martes, 14 de febrero de 2012

Grammy 2012


Aunque Adele confirmó haberse convertida en la nueva diva de la música tras alzarse con seis premios Grammy, la británica no fue la única triunfadora de la gala. Esta es la lista completa de los ganadores de la 54 edición de los Premios Grammy:
-Álbum del año: “21″ , Adele
-Grabación del año: “Rolling in the Deep” , Adele
-Canción del año: “Rolling in the Deep” , compuesta por Adele Adkins y Paul Epworth (Adele).
-Artista nuevo: Bon Iver
-Interpretación pop solista: “Someone Like You” , Adele.
-Álbum vocal pop: “21″ , Adele
-Interpretación pop de un dúo o grupo: “Body and Soul” , Tony Bennett & Amy Winehouse
-Interpretación pop solista: “Someone Like You” , Adele
-Canción de rock: “Walk” , Foo Fighters
-Álbum de rock: “Wasting Light” , Foo Fighters
-Interpretación de rock: “Walk” , Foo Fighters
-Canción de R&B: “Fool For You” , Cee Lo Green, Melanie Hallim & Jack Splash
-Álbum de R&B: “F.A.M.E.” , Chris Brown
-Interpretación de rap: “Otis” , Jay-Z y Kanye West.
-Canción de rap: “All of the Lights” , Kanye West
-Álbum de rap: “My Beautiful Dark Twisted Fantasy” , Kanye West
-Interpretación country solista: “Mean” , Taylor Swift
-Interpretación country de un dúo o grupo: “Barton Hollow”, The Civil Wars
-Álbum country: “Own The Night” , Lady Antebellum
-Álbum latino de pop, rock o música urbana: “Drama y luz” , Maná
-Álbum tropical: “Last Mambo” , Cachao
-Álbum de banda o música norteña: “Los Tigres del Norte and Friends” , Los Tigres del Norte
-Álbum regional mexicano o tejano: “Bicentenario” , Pepe Aguilar
-Álbum de jazz vocal: “The Mosaic Project” , Terri Lyne Carrington & varios artistas
-Interpretación orquestal: “Brahms: Symphony No. 4″ , Gustavo Dudamel, director (Filarmónica de Los Angeles)
-Solo clásico instrumental: “Schwantner: Concerto For Percussion & Orchestra” , Giancarlo Guerrero, director; Christopher Lamb (Sinfónica de Nashville)
-Grabación de ópera: “Adams: Doctor Atomic” , Alan Gilbert, director
-Album gospel tradicional: “Hello Fear” , Kirk Franklin
-Grabación dance: “Scary Monsters and Nice Sprites” , Skrillex
-Album dance/electrónica: “Scary Monsters and Nice Sprites” , Skrillex
-Album alternativo: “Bon Iver” , Bon Iver
-Album hablado: “If You Ask Me (And Of Course You Won’t)” , Betty White
-Productor del año, música no clásica: Paul Epworth



Whitney Houston


(Newark, 1963 - Beverly Hills, 2012) Cantante de pop y actriz estadounidense. La extraordinaria voz de esta bella cantante cautivó siempre a todo el mundo cada vez que aparecía en público. Tras unos inicios no muy prometedores, sus productores, que confiaban en su gran talento, decidieron esperar un momento propicio para lanzarla, preparando concienzudamente un disco que acabaría siendo número uno en EE.UU., llamado Whitney Houston. A partir de ese momento el éxito la acompañó en todo lo que emprendió, incluido su debut cinematográfico en la película El guardaespaldas, cuya banda sonora, interpretada por la propia Whitney Houston, fue un récord de ventas en 1992.

Hija de la cantante de Soul Cissy Houston (integrante en su día de The Sweet Inspiration, grupo habitual de las actuaciones o grabaciones de Elvis Presley oAretha Franklin) y sobrina de la estrella Dionne Warwick, Whitney Houston comenzó a cantar en un grupo de gospel a los once años. Tras iniciar una prometedora carrera como modelo, su vocación de cantante fue poco a poco imponiéndose, pues colaboró en los coros y segundas voces de las grabaciones de importantes artistas de la talla de Lou Rawls y Chaka Khan cuando apenas contaba quince años y, poco después en las de los Neville Brothers.
Después de intervenir en álbumes de Jermaine Jackson y Teddy Pendergrass, en 1983 firmó un contrato con el sello Arista. Su primer álbum salió al mercado en 1985, con un impresionante éxito (a finales de 1986 había superado ya los diez millones de copias vendidas, cifra jamás alcanzada por el álbum de debut de ninguna estrella).
De ahí en adelante la carrera de Whitney Houston la llevó a convertirse rápidamente en la intérprete de color más importante del mundo. En 1987 volvió al primer puesto de las listas norteamericanas con el tema I Wanna Dance With Somebody, perteneciente a su segundo larga duración. Antes de comenzar la década de los noventa, la joven Whitney ya había superado un nuevo récord: vender más de 25 millones de copias de sus dos primeros álbumes.
Casada desde julio de 1992 con el también cantante Bobby Brown (1969), en noviembre de ese mismo año se editó la banda sonora del filme El guardaespaldas, película en la que Whitney compartía el papel de protagonista con el conocido actor Kevin Costner. Tanto la película como el álbum (su banda sonora, con su celebérrima interpretación del tema I Will Always Love You, sigue siendo la más vendida de todos los tiempos) se convirtieron en los hitos más importantes de la carrera profesional de la vocalista de Nueva Jersey, la primera mujer que consiguió acceder directamente al número uno de la lista de álbumes de su país. Para entonces ya contaba en su haber con siete primeros puestos en el Top 10 norteamericano.
Las giras internacionales se sucedieron una tras otra. En julio de 1994, junto al instrumentista Kenny G, fue invitada a participar en la ceremonia de clausura del Mundial de Fútbol, retransmitida a los cinco continentes. A finales de 1995 se edita el álbumWaiting To Exhale (Esperando un respiro), banda sonora del filme homónimo, que reunió temas compuestos por Babyface para ser interpretados por Whitney Houston, Toni Braxton, Aretha Franklin, TLC, Chaka Khan, Patti LaBelle, Mary J. Blindge, Brandy, Faith Evans, Chante Moore, SWV, CeCe Winans, Shanna, For Real y Sonja Marie. La película, en la que Whitney intervino como protagonista, se estrenó en los primeros meses de 1996.
No sería su última relación con el mundo cinematográfico. De hecho, en diciembre de ese mismo año se estrenó en Estados Unidos La mujer del predicador, cuya banda sonora original se publicó pocos días antes. El single Step By Step (compuesto por la conocida Annie Lennox y presentado en radios el 9 de diciembre) sirvió de aperitivo a quince temas, la mayoría en clave gospel, en los que la presencia del Georgia Mass Choir y de Cissy Houston (su madre), acompañada por el Hezekiah Walker Choir, sirvieron para que Houston regresara a la pureza del estilo. No faltan en el disco colaboraciones de Boby Brown y Babyface (productor en el tema My heart is calling) y en la balada You were loved, compuesta por Diane Warren. El filme fue dirigido por Penny Marshall y era una nueva versión de La mujer del predicador de 1947.
Una nueva gira internacional, que comenzó en Japón en enero de 1997, demostró que su estatus de estrella seguía intacto, como pudo apreciarse en la cantidad de premios que jalonaban ya su carrera: cinco premios Grammy (tres de ellos en 1994), diecinueve American Music Awards, siete Image Awards, dos Emi, cinco Soul Train Fame y cinco People´s Choice. Tras producir y rodar (en el papel de Hada Madrina) el musical para televisión Cinderella (La Cenicienta, 1997), inició una serie de giras internacionales y grabó en 1998 su siguiente álbum de estudio, My Love Is Your Love, del que se extrajeron varios sencillos; por uno de ellos, It's Not Right But It's Okay, mereció un nuevo Grammy. Su recopilatorio Whitney: The Greatest Hits (2000) incluyó algunos nuevos temas.
Coincidiendo con el lanzamiento de su siguiente álbum, Just Whitney (2002), y de Wish: The Holiday Album (2003), formado por nuevas versiones de canciones clásicas navideñas, crecieron los rumores acerca del desorden de su vida privada. En al menos dos ocasiones (2004 y 2005) se vio obligada a entrar en una clínica para rehabilitarse de su adicción al alcohol y a la cocaína, y a menudo corrieron rumores de separación del matrimonio Brown-Houston; se decía que la cantante era víctima de los malos tratos de su marido. Pero aunque estos escándalos contribuyeron a enturbiar su imagen pública, Houston siguió siendo una de las cantantes más admiradas de Estados Unidos.
En 2006, tras separarse de su marido, Whitney reapareció feliz y radiante en público; parecía plenamente recuperada y pronto emprendió nuevos proyectos. En 2007 lanzó un nuevo recopilatorio titulado Whitney Houston: The Ultimate Collection. Se prodigó en actuaciones en directo y editó el que iba a ser su último álbum, I Look to You (2009), que promocionó con la gira mundial "Nothing but love Tour", iniciada ese mismo año en Moscú y concluida en Finlandia en junio de 2010. Extrañamente, cuando todo parecía indicar que Whitney Houston había retomado las riendas de su vida y de su carrera, saltó a los teletipos la noticia de su fallecimiento: la cantante fue hallada sin vida en la bañera de su habitación, víctima al parecer de una ingestión de calmantes.